De las Kardashian, al menos es más: ¿por qué cambian las tendencias en cirugía plástica?
tendencias en cirugía plástica

Ignacio Ortega | Cirujano Plástico

Publicado 18/08/2025

Durante años, las hermanas Kardashian fueron el espejo en el que muchas personas miraban a la hora de definir lo que era “un cuerpo ideal”: curvas muy marcadas, labios con volumen, cintura estrecha. Sin embargo, hoy se habla de que algunas de ellas están reduciendo glúteos, optando por una imagen más natural y refinada. ¿Qué está pasando?

En realidad, no es nuevo. La cirugía plástica siempre ha estado influida por la cultura, la moda y la sociedad. Las tendencias cambian, los ideales evolucionan… y como cirujano plástico, es importante entender qué hay detrás de esos cambios para poder acompañar al paciente con criterio y honestidad.

1. La influencia de referentes mediáticos

Figuras públicas como las Kardashian, actrices, influencers o modelos marcan estilos que se replican a escala global.

Pero lo más interesante no es que cambien ellas, sino cómo ese cambio arrastra la percepción colectiva de lo que es deseable o atractivo.

Si hace unos años se buscaban cuerpos esculturales con volumen, hoy se habla más de armonía, naturalidad, ligereza. Los tratamientos ya no buscan transformar por completo, sino potenciar lo que ya hay, y eso también ha llegado a la cirugía.

2. El papel de las redes sociales

Las redes han democratizado el acceso a la imagen y también a la comparación. Pero también han generado una mayor conciencia sobre lo artificial.

Hoy muchas personas valoran más la naturalidad: una nariz armónica, unos labios que no llamen la atención por exceso, un pecho proporcionado. Lo que antes era tendencia ahora puede percibirse como algo pasado de moda o incluso exagerado.

Esto influye directamente en lo que se pide en consulta.

3. Los ideales estéticos son culturales y cíclicos

El cuerpo ideal de los años 90 no se parece al de 2010, ni al de hoy.

Esto no significa que haya que perseguir cada nueva tendencia, pero sí entender que los ideales cambian porque cambian las culturas, los discursos sociales, y lo que representa la belleza en cada época.

La cirugía plástica no está al margen de eso, pero su objetivo no debería ser seguir modas pasajeras, sino buscar un resultado que tenga sentido en el tiempo y que respete la identidad de cada persona.

4. ¿Y si mañana cambia otra vez?

Es probable que dentro de unos años, los estándares vuelvan a girar. Lo vemos con las cejas, con los glúteos, con el pecho. Lo importante es que cada intervención esté basada en una decisión consciente y no en una presión externa o en una moda que pasará.

Los resultados más satisfactorios no son los que encajan con una tendencia, sino los que encajan contigo

5. Una cirugía pensada para ti, no para Instagram

Cuando alguien entra en quirófano no busca parecerse a nadie. Busca verse bien, sentirse bien, reconocerse.

Por eso, más allá de las modas, el enfoque debe ser siempre personal, ético y realista.

La cirugía plástica está en constante evolución, pero hay algo que no cambia: la responsabilidad de escuchar, acompañar y orientar al paciente en cada decisión.Si estás valorando una cirugía estética o tienes dudas sobre qué opción se ajusta más a ti, puedes ponerte en contacto llamando a los teléfonos 91 421 96 49 / 655 56 32 78 o a través de nuestra página web.

Sígueme en Redes Sociales

Ignacio Ortega Cirujano Plástico

Déjame tu comentario aquí

o hazme una pregunta

deja tu comentario aquí

2 + 15 =

Publicaciones recientes