Por qué muchas pacientes eligen el final del año para su elevación de pecho
elevación de pecho

Ignacio Ortega | Cirujano Plástico

Publicado 31/10/2025

A medida que se acerca el final del año, suelo notar un aumento en las consultas relacionadas con la elevación de pecho o mastopexia. No se trata solo de una cuestión estética; también influye el deseo de encontrar un momento adecuado para cuidarse, planificar la recuperación con calma y empezar el nuevo año sintiéndose en armonía con el propio cuerpo.

Realizar este procedimiento en invierno ofrece una serie de ventajas que, a menudo, facilitan tanto el postoperatorio como la adaptación progresiva a los cambios.

Beneficios de realizar la mastopexia durante los meses fríos

Durante los meses más fríos del año, el cuerpo se expone menos al sol, y esto es especialmente importante en un postoperatorio. La piel necesita tiempo para regenerarse y cualquier exceso de exposición solar puede influir en la evolución de las cicatrices.

Además, la vestimenta de invierno —más suave, holgada y cubridora— facilita el uso de prendas de compresión, que forman parte natural del proceso de recuperación.

Planificación y descanso: dos claves para un buen postoperatorio

Muchas pacientes aprovechan puentes festivos, vacaciones de Navidad o incluso el cierre de proyectos a final de año para disponer de días adicionales de descanso. Este margen permite vivir el postoperatorio de manera más tranquila, sin prisas y favoreciendo una recuperación más cómoda.

El bienestar emocional también es importante: cuando una decisión se toma desde la calma y la planificación, el proceso suele vivirse con menos estrés.

Cómo es la recuperación en el contexto del invierno

El invierno ofrece un entorno que ayuda a que los resultados se asienten de forma progresiva.
Durante las primeras semanas, el cuerpo necesita adaptarse a los nuevos volúmenes y posiciones, y en esta época normalmente las actividades sociales y exteriores son más descansadas que en verano.

Llegar a la primavera o al verano con la recuperación avanzada permite disfrutar de actividades al aire libre, ropa más ligera o momentos de playa con naturalidad, sin estar pendiente de los tiempos postoperatorios.

Aspectos a tener en cuenta antes de programar la intervención

Antes de fijar una fecha, siempre recomiendo una valoración personalizada en consulta.
Cada caso es único y existen factores individuales que pueden influir en la elección del mejor momento, como:

  • La calidad de la piel y del tejido mamario
  • La presencia o no de embarazos y lactancias previas
  • Las expectativas de volumen y forma
  • El ritmo de vida y la disponibilidad real de descanso

La mastopexia es un procedimiento que busca armonizar, equilibrar y acompañar la relación con la propia imagen. Por eso, más allá de la fecha, lo fundamental es que la decisión se tome de manera consciente y acompañada profesionalmente.

Si estás pensando en realizar una elevación de pecho y te gustaría resolver dudas o valorar tu caso, estaré encantado de escucharte, orientarte y acompañarte en el proceso.

Elegir el final del año para una elevación de pecho es, para muchas mujeres, una forma de regalarse un tiempo de cuidado personal, de cerrar un ciclo y abrir otro desde una mirada renovada y pausada. El invierno facilita el proceso de recuperación y permite que los resultados se integren de manera natural a lo largo de los meses.

Si estás considerando este tratamiento, estaré encantado de orientarte en consulta para valorar tu caso y resolver todas tus dudas, con la tranquilidad y el acompañamiento que mereces.

Pide tu valoración aquí en nuestra consulta en la Calle Castelló, en pleno Barrio de Salamanca o llamando a los teléfonos 

918 271 401 / 678 612 942 y resolvemos tus dudas sin compromiso.

Sígueme en Redes Sociales

Ignacio Ortega Cirujano Plástico

Déjame tu comentario aquí

o hazme una pregunta

deja tu comentario aquí

11 + 14 =

Publicaciones recientes