Una de las consultas más frecuentes que recibo en mi consulta tiene que ver con la forma de la nariz. Muchos pacientes me escriben preguntando si su nariz es “operable”, si puede suavizarse el perfil o si existe una solución para lo que siempre les ha incomodado estéticamente.
En este artículo quiero hablaros de un tipo de nariz muy reconocible: la nariz aguileña.
Contenido
¿Qué es una nariz aguileña?
La nariz aguileña se caracteriza por un puente nasal prominente, generalmente con una curva o giba ósea visible desde el perfil. Puede dar al rostro una expresión fuerte, marcada, e incluso severa. Aunque es completamente funcional, muchas personas no se sienten identificadas con este rasgo y buscan una armonía mayor entre su nariz y el resto de su rostro.
Se trata de una forma de nariz que suele heredarse genéticamente. No es una malformación ni una patología, pero sí un rasgo muy marcado que, en muchos casos, puede generar cierto complejo o inseguridad.
¿Por qué se forma?
En la mayoría de los casos, la nariz aguileña es hereditaria. Es decir, viene determinada por la genética familiar. El exceso de hueso o cartílago en el dorso nasal suele desarrollarse durante la adolescencia y permanece estable en la edad adulta.
Sin embargo, también puede aparecer o acentuarse como consecuencia de:
- Traumatismos nasales mal curados
- Crecimiento desproporcionado de las estructuras óseas y cartilaginosas
- Cambios hormonales durante el desarrollo
Es importante recordar que una nariz aguileña no implica un problema funcional por sí misma, pero en algunos casos puede ir acompañada de desviaciones del tabique nasal o dificultades respiratorias.
¿Cómo se corrige una nariz aguileña?
La intervención más habitual para corregir este tipo de nariz es la rinoplastia, una cirugía que permite suavizar el perfil y armonizar la forma de la nariz con el resto de la cara.
En mi práctica, la corrección de la nariz aguileña se centra en:
- Reducir la giba dorsal (hueso y cartílago)
- Refinar la punta nasal, si es necesario
- Mejorar el ángulo nasolabial para lograr una expresión más suave y equilibrada
Cuando existe también una dificultad para respirar o una desviación interna, se realiza una rinoseptoplastia, corrigiendo tanto la estética como la función nasal.
No se trata de cambiarte: se trata de encontrarte
Siempre digo que la rinoplastia no es un procedimiento para cambiar quién eres, sino para ayudarte a verte como tú sientes que eres por dentro. El objetivo nunca es una nariz “perfecta”, sino una nariz que encaje contigo, con tu rostro, con tu personalidad y tu forma de expresarte.
He visto cómo, tras una cirugía bien planificada y ejecutada, cambian muchas cosas más allá del espejo: la seguridad, la forma de hablar, incluso la forma de sonreír.
Si sientes que tu nariz aguileña no encaja con tu imagen o simplemente quieres informarte sobre las opciones, estaré encantado de valorarlo contigo.
Pide tu valoración aquí en nuestra consulta en la Calle Castelló, en pleno Barrio de Salamanca o llamando a los teléfonos 918 271 401 / 678 612 942 y resolvemos tus dudas sin compromiso.