Extirpación de lesiones cutáneas: ¿dermatólogo o cirujano plástico?
lesiones cutáneas

Ignacio Ortega | Cirujano Plástico

Publicado 10/07/2025

Cuando aparece una lesión en la piel, como un lunar que cambia de forma, un quiste que molesta o una mancha sospechosa, es habitual preguntarse a qué especialista acudir: ¿es mejor empezar por el dermatólogo o pedir directamente cita con un cirujano plástico? La extirpación de lesiones cutáneas puede tener un objetivo médico, estético o ambas cosas, por lo que la elección del profesional adecuado es clave para garantizar tanto un diagnóstico certero como un buen resultado final, especialmente si se trata de zonas visibles como la cara o el cuello.

¿Qué lesiones cutáneas pueden requerir extirpación?

Las lesiones cutáneas que pueden extirparse incluyen lunares (nevus), queratosis, quistes sebáceos, lipomas, verrugas resistentes, así como tumores benignos o malignos como el carcinoma basocelular o el melanoma. La indicación de extirpar una lesión puede estar motivada por sospecha oncológica, por incomodidad física o por motivos estéticos. En todos los casos, es importante que la intervención sea segura, eficaz y que minimice la cicatriz.

¿Qué hace un dermatólogo en estos casos?

El dermatólogo es el especialista en el diagnóstico de enfermedades de la piel. Mediante técnicas como la dermatoscopia puede valorar si una lesión es benigna o si requiere una biopsia. Si es necesario, puede realizar la extirpación en consulta, especialmente en casos simples o en zonas poco visibles. Su enfoque está centrado en la salud cutánea y en identificar precozmente lesiones peligrosas, como los melanomas. Por eso, en muchos casos es el primer paso en el proceso.

¿Qué aporta el cirujano plástico en la extirpación cutánea?

El cirujano plástico no solo extirpa la lesión, sino que aplica técnicas quirúrgicas avanzadas para obtener el mejor resultado funcional y estético posible. Esto incluye la planificación de la incisión, el diseño del cierre, y, si es necesario, el uso de injertos o colgajos para reconstruir la zona afectada. Es especialmente recomendable acudir a un cirujano plástico si la lesión está en zonas visibles, si ya existe un diagnóstico previo y si el paciente busca un resultado cuidado que minimice cicatrices y preserve la armonía facial o corporal.

¿En qué casos acudir directamente a un cirujano plástico?

Si ya tienes un diagnóstico y necesitas extirpar un quiste, lunar o cualquier lesión en una zona como el rostro, el escote o las manos, lo más recomendable es acudir directamente a un cirujano plástico con experiencia en cirugía cutánea. También es una buena opción si te han derivado para una segunda intervención (por recidiva o mal resultado previo) o si te preocupa el resultado estético.

¿Cómo elegir entre dermatólogo y cirujano plástico?

No se trata de elegir uno u otro, sino de entender que ambos profesionales pueden trabajar de forma complementaria. El dermatólogo diagnostica, y el cirujano plástico realiza la intervención con enfoque estético y reconstructivo. En muchos casos, el mejor resultado se obtiene con una buena coordinación entre ambos. Si tienes dudas, puedes consultar primero con el cirujano plástico: te orientará sobre si necesita una valoración dermatológica previa o si puede abordar directamente el procedimiento.

En la consulta del Dr. Ignacio Ortega te ofrecemos un enfoque integral, combinando diagnóstico médico, precisión quirúrgica y sensibilidad estética. Si tienes una lesión cutánea que deseas revisar o eliminar, te ayudamos a tomar la mejor decisión y obtener un resultado con el que te sientas seguro y satisfecho.


Pide tu valoración aquí en nuestra consulta en la Calle Castelló, en pleno Barrio de Salamanca o llamando a los teléfonos 918 271 401 / 678 612 942 y resolvemos tus dudas sin compromiso.

Sígueme en Redes Sociales

Ignacio Ortega Cirujano Plástico

Déjame tu comentario aquí

o hazme una pregunta

deja tu comentario aquí

14 + 2 =

Publicaciones recientes